Buenos días alumnos y padres de familia!!
Entra al siguiente enlace y registra tu asistencia del día de hoy.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfU1fvzjaRlawI-9MUvc3yKK0xvQgh7xYzRCdBuf-ONM8tGkg/viewform?usp=sf_link
CLASE DE ESPAÑOL
TEMA: ADVERVIOS DE TIEMPO O NEXOS TEMPORALES
💛 Lee la información del fichero del saber pág. 14
💛Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas y respóndelas, toma en cuenta la información anterior.
EVIDENCIA
FOTOGRAFÍA DE LAS PREGUNTAS CONTESTADAS
CLASE DE MATEMÁTICAS
TEMA: RESUELVO DIVISIONES
· 💛Observe
el video de cómo resolver una división de
una y dos cifras cifras en el divisor. https://www.youtube.com/watch?v=Kmo_mBMyv0o
· 💛 Realice
las siguientes divisiones en su cuaderno encierre con color el número de
cifras del cociente.
EVIDENCIA FOTOGRAFIA DE LAS DIVISIONES RESUELTAS CLASE DE HISTORIA TEMA: CARACTERISTICAS DE MÉXICO AL TERMINO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
· Recuerde lo que leyó la clase
anterior y recupere del texto la situación en la que se encontraba el país y
copie en su cuaderno el siguiente cuadro.
EVIDENCIA FOTOGRAFIA DEL CUADRO ANTERIOR.
CLASE DEL PROMOTOR DE SALUD
Como introducción a la actividad es importante identificar los conceptos básicos los cuales se describen continuación:
Episodio emocional: Las emociones se pueden entender como parte de una reacción causal de eventos, generando una experiencia. Experiencia: Es el conocimiento que se adquiere a través de las vivencias obtenidas durante cierto episodio. Felicidad: Es un estado del ánimo que supone una satisfacción. Quien está feliz se siente a gusto, contento y complacido. Acción: Es el resultado de hacer; el ejercicio de la posibilidad de hacer o el resultado de este hacer. Consecuencia: Es un efecto de un determinado suceso, decisión o circunstancia. Qué en medida de las acciones del hombre, la consecuencia, lo conduce hacia una situación de felicidad o lo alejan de esta. Para llevar a la práctica lo anterior visto, se realizará una actividad titulada “El frasco de la felicidad”. Esta actividad se puede realizar de forma individual, pero lo recomendable es hacerlo en familia: Paso1- Elijan un frasco grande de plástico, cristal o en caso de no contar con uno puedes utilizar una botella o una cajita de cartón o bien algún recipiente con tapa que puedas ocupar; vas a etiquetarlo con ayuda de un postic o un cuadrito de papel, escribiendo “frasco de la felicidad” y colocarlo en un lugar visible de la casa. Paso2- Cada día, todos los participantes, escribirán en un cuadrito de papel o en un postic lo mejor que les paso a cada uno en ese día de forma anónima, doblan o enrollan el papel y lo introducen en el frasco, el horario es libre y cuando el participante lo crea apropiado. Ejemplos: - Una palabra amable, - Un gesto de aprecio, - Un juego con algún miembro de la familia, - Una conversación - Etcétera Cierre: Paso 3- Pasada una semana de realizar la actividad, se reúnen todos los integrantes y sacan los papelitos al azar para que se lean en voz alta todos los mensajes positivos. Para finalizar, entre todos reflexionan y comentan: ¿Qué les hace sentir el realizar esta actividad? ¿Qué experiencia me genero la actividad? ¿Qué pienso de lo que escribieron los demás integrantes? ¿Qué consecuencia pueden tener mis acciones positivas?
Para concluir, se menciona los beneficios de realizar la actividad: - Desarrolla el pensamiento positivo. - Se aprecian los pequeños detalles. - Fomenta el hábito de ser agradecidos. - Enriquece la comunicación de familia. - Fortalece la conciencia de las propias emociones.
|
ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA LES INVITO A CONTESTAR LAS PREGUNAS EN SU CUADERNO DE VIDA SALUDABLE, PARA QUE EL DÍA DE MAÑANA MIÉRCOLES PUEDAN PARTICIPAR EN LA CLASE DEL MAESTRO. EL DÍA DE HOY EN ESTA ACTIVIDAD NO VAN A MANDAR EVIDENCIA, LA EVIDENCIA DE TRABAJO SERA MAÑANA CUANDO PARTICIPEN EN SU CLASE. QUE TENGAN UN BONITO DÍA.
|
Comentarios
Publicar un comentario